¿Qué debe llevar el escrito de 8 mil caracteres?
El escrito es la información y justificación de tu proyecto: la historia, los personajes, el universo en donde se desenvuelven, sus objetivos, el estilo narrativo con el que lo abordarás, todo lo que veas necesario para que el comité de selección tenga una visión completa de lo que vas a ejecutar.
Soy un artista autodidacta ¿Puedo participar?
Sí, no es necesario comprobar estudios, pero es importante describir y comprobar tu experiencia y habilidades por el contenido y la solidez de tu proyecto, tu portafolio y tu CV.
¿Cómo entrego mi solicitud?
Vía correo electrónico a casadelautor@zapopan.gob.mx, en 1 solo archivo PDF con toda la información. Si necesitas enviar ligas (links), pueden estar como hipervínculos dentro del mismo documento con ligas no caducables y con permiso para verse (Vimeo, Dropbox, Drive, Box, etc.).
¿Puedo mandar muchos archivos?
No se acepta mas de 1 archivo PDF. Puedes agregar la información que consideres necesaria para una mejor compresión de tu proyecto, sin embargo, para que tu postulación sea válida, es necesario que envíes todo tu expediente, tal como lo indica la convocatoria, en 1 solo archivo PDF.
¿Tengo que mandar mi identificación?
No, para aplicar no es necesario enviar documentos oficiales que comprueben tu mayoría de edad. Con tu nombre completo es suficiente, aunque si eres elegido, después sí serán necesarios algunos documentos oficiales.
En el caso de animación, la escena animada que debo enviar ¿Es en rough, animatic o final?
Solicitamos una escena final, o lo más terminada posible para que el Comité de Evaluación pueda tener claridad sobre los alcances técnicos de tu proyecto y tu capacidad para ejecutarlo. No pedimos animatic, porque probablemente es algo que quieras ejecutar en la CAZ (aunque si ya lo tienes y quieres mostrarlo como un extra, también es válido), así que lo que está en el interés del Comité de Selección es la propuesta con el estilo de animación y estilo visual ya aplicado.
Tengo muchos proyectos, ¿Puedo participar con más de uno?
No, solo se acepta un proyecto por autor.
¿Cuáles son los tipos de residencias y membresías?
Residente foráneo: Para autores fuera del AMG, fuera de Jalisco y toda América Latina, tendrán derecho a hospedaje gratuito el tiempo que dure la ejecución de su proyecto. Tendrán un espacio de trabajo exclusivo, además de toda infraestructura y capacitaciones de la CAZ. Estadía de 3 a 6 meses, con acceso 24/7.
Residente local: Para autores del AMG. Tendrán un espacio de trabajo exclusivo, además de toda infraestructura y capacitaciones de la CAZ. Estadía de 3 a 6 meses, con acceso 24/7.
Miembros: Para autores con interés de formar parte de la comunidad artística de la CAZ. Pueden hacer uso de las instalaciones públicas sujetas a disponibilidad, y con acceso en horarios limitados. Es necesario aplicar con un proyecto para justificar el uso de las instalaciones. La membresía dura 1 año.
Ejemplo: Tengo un web cómic que publico cada sábado, quisiera ir a la CAZ lunes y martes para trabajar en mis tiras / Me interesa usar el taller de fanzines para auto imprimir mi obra / Quiero practicar dibujar digitalmente en las tabletas de la CAZ / Tengo un proyecto con mis amigos y necesitamos un espacio para reuniones de arranque y hacer nuestro plan de trabajo
¿Se pagan vuelos o pasajes de camión?
No, por el momento no se cuenta con apoyo para transporte.